Mostrando entradas con la etiqueta Estación Espacial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación Espacial. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de febrero de 2008

Retiran tanque de nitrógeno de la EEI

El Imparcial
Jueves 13 de febrero del 2008
WASHINGTON, D.C.(EFE)

Los astronautas Rex Walheim y Hans Schlegel concluyeron hoy la segunda de las tres caminatas espaciales previstas durante la actual misión del transbordador Atlantis, tras seis horas y 45 minutos en el exterior de la Estación Espacial Internacional (EEI). Esta ha sido la primera actividad extravehicular de Schlegel después de que se viera obligado a suspender su salida prevista para el pasado lunes, debido a problemas de salud no especificados por la NASA. Durante su salida de hoy, los astronautas completaron la retirada, con la ayuda del brazo robótico de la estación, de un tanque de nitrógeno que forma parte del sistema termal de la EEI y que será devuelto a Tierra. El viejo tanque fue sustituido por uno nuevo. Al regresar a la EEI, el control de la misión en Houston le dio las gracias a ambos astronautas por "la gran tarea llevada a cabo hoy". "Han llevado a cabo un trabajo excelente", dijeron, a lo que Schlegel contestó: "Gracias por hacerlo posible y al equipo de entrenamiento". Stanley Love y Walheim cumplirán la tercera caminata espacial el próximo viernes a las 8.35 hora local de Washington (13.35 GMT). Durante la misma tienen previsto instalar dos cargas útiles en el exterior del"Columbus: un pequeño observatorio para monitorear el sol y un centro para llevar a cabo ocho experimentos que precisa de exposición al espacio. La actual misión del Atlantis partió el pasado jueves desde el Centro Espacial Kennedy situado en Florida (EU).

martes, 5 de febrero de 2008

Rusia lanza nave con carga vital para la EEI

El Imparcial
Martes 05 de febrero del 2008
MOSCÚ, Rusia(EFE)

Rusia lanzó hoy un cohete Soyuz-U con la nave Progress M-63 que transporta más de 2.5 toneladas de carga vital para la Estación Espacial Internacional (EEI). Según informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) ruso, el Soyuz-U despegó a las 16:03 hora de Moscú (13:03 GMT) desde el cosmódromo kazajo de Baikonur. La nave se separa del cohete nueve minutos más tarde, al alcanzar unos 200 kilómetros de altura y continúa su vuelo hacia la Estación Espacial Internacional según el trayecto marcado. La Progress M-63, que el 7 de febrero se acoplará a la EEI, transporta, además de carga vital, un envío del grupo de apoyo psicológico con una decena de películas de diversos géneros, música, revistas y regalos personales de los familiares de los cosmonautas. La carga incluye además manzanas, naranjas, pomelos, limones, ajos y cebollas, así como frutos secos, bombones y chocolate. Asimismo, el "Progress M-63" abastecerá a los tripulantes de la EEI con agua, oxígeno, instrumentos científicos y combustible. Mientras esperan la llegada de la nave rusa, los tripulantes de la EEI simulan hoy una evacuación en caso de avería en la estación. "El cosmonauta ruso Yuri Malenchenko y sus compañeros de la NASA Peggy Whitson y Daniel Tani practicarán durante tres horas el procedimiento a seguir para abandonar la estación a bordo de la nave Soyuz en caso de un accidente", señaló el portavoz del CCVE, Valeri Lindin. Durante el simulacro, los cosmonautas abandonan la estación y se suben a la nave rusa, cierran la compuerta y llevan a cabo teóricamente el proceso de desenganche y de conducción de la Soyuz hacia la Tierra, sin separar realmente la nave de la EEI. Lindin subrayó que el entrenamiento se lleva a cabo dentro del plan de vuelo y no como respuesta a un supuesta amenaza para la EEI. Según el portavoz, la tripulación de la estación lleva a cabo entrenamientos de evacuación o extinción de incendios varias veces durante la expedición, que suele durar medio año. En tanto, el cohete ruso con la nave Soyuz TMA-12, que será lanzado hacia la EEI con la expedición número 17 a bordo, ya ha sido trasladado al cosmódromo kazajo de Baikonur. "Después de completar todos los procedimientos aduaneros requeridos, el cohete será instalado en una sala de las instalaciones de montaje y ensayos de Baikonur", señaló una fuente del cosmódromo, que Rusia alquila a Kazajistán. El lanzamiento de la Soyuz TMA-12, con los cosmonautas Seguéi Volkov y Oleg Kononenko, además del astronauta coreano Ko San, está previsto para el próximo 8 de abril.

sábado, 2 de febrero de 2008

Limpian astronautas su casa orbital

El Universal
Agencia Efe
Sábado 2 de febrero del 2008

Sacuden los tripulantes el polvo de la Estación Espacial Internacional y "sacan la basura", terminando así de cargar con deshechos la nave Progress M-62
Los tres tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI) tienen un fin de semana muy especial, pues se han visto obligados a sacrificar el descanso para limpiar de polvo su casa orbital y "sacar la basura".
Los astronautas estadounidenses Peggy Whitson y Daniel Tani y el ruso Yuri Malenchenko emprendieron hoy una "limpieza húmeda" y terminan de cargar con deshechos la nave Progress M-62, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia (CCVE).
En total, la tripulación debe limpiar más de cien metros cuadrados de superficie en la estación del polvo y el moho que aparecen a bordo debido al funcionamiento de los equipos y a la actividad humana, según la agencia rusa Itar-Tass.
"En la EEI no hay fregonas, en condiciones de ingravidez sería imposible utilizarlas, por eso los cosmonautas limpian los paneles y equipos con una aspiradora especial y servilletas humedecidas con agua oxigenada", dijo a la agencia un representante del CCVE.
El portavoz explicó que el próximo día 7 se espera el lanzamiento hacia la EEI del transbordador estadounidense Atlantis, por lo que la tripulación de la estación solo podrá limpiar de nuevo su casa espacial dentro de tres semanas, tras despedir a los visitantes.
Además, los astronautas deben terminar de trasladar la "basura" -deshechos y equipos y materiales desgastados- a bordo del carguero Progress M-62, que se separará de la estación el próximo lunes.
"Toda la información sobre la `basura` retirada los tripulantes deben registrarla en los ordenadores, para que su futuro relevo y los especialistas en Tierra tengan constancia sobre qué equipos y materiales han sido evacuados", explicó el portavoz del CCVE.
Tras completar ese trabajo, los astronautas desmontarán los conductos de aire y conexiones de cables, cerrarán las escotillas y comprobarán el estado hermético de la estación y la nave de carga.
La Progress M-62 ha dado mucho trabajo a la tripulación, pues a diferencia de otros cargueros, que suelen permanecer en órbita hasta medio año, esa nave estuvo enganchada a la EEI solo dos meses.
En ese plazo, los astronautas han trasladado del carguero a la estación las reservas de combustible, alimentos, oxígeno y equipos y las han sustituido con los desechos de la EEI, que se quemarán en la atmósfera antes de que restos de la nave se hundan en el Pacífico.
Pero antes de ello el carguero, tras alejarse de la EEI a una distancia segura, será empleado durante varios días en calidad de laboratorio científico, para estudiar desde la órbita la atmósfera y las propiedades del plasma que surge a consecuencia del funcionamiento de los propulsores del aparato.
La urgencia de despedir esa nave se debe a que el próximo martes Rusia lanzará desde el cosmódromo de Baikonur, en Asia Central, un nuevo carguero, Progress M-63, que se acoplará a la EEI dos días más tarde con nuevas reservas de combustible, oxígeno y alimentos.
El lanzamiento de la Progress M-63 fue adelantado dos días a petición de la NASA, que el 7 de febrero lanza hacia la EEI el Atlantis, lo que ha creado una serie de problemas al CCVE.
Expertos rusos explicaron que, a causa del adelanto, a Rusia no le dará tiempo hundir en el Pacífico la Progress M-62, y el CCVE, por primera vez, tendrá dos cargueros en vuelo al mismo tiempo y sólo dispone de un canal de mando para estas naves.
Un experto señaló a la agencia Interfax que esas naves no tienen un sistema individual de identificación y que existe el riesgo de que un carguero reciba la orden destinada al otro, lo que podría provocar su caída descontrolada sobre la Tierra.
"Nuestros expertos en balística trabajan para separar al máximo las trayectorias de ambas naves en sus órbitas, con el fin de que no se encuentren al mismo tiempo en el mismo sector de visibilidad, para que las señales se reciban de forma correcta", explicó.
El Atlantis, cuyo vuelo ha sido aplazado en varias ocasiones, transportará a la EEI el módulo estadounidense "Harmony".
Este mismo mes se espera la llegada a la plataforma orbital del primer carguero automático europeo "Julio Verne", que en el futuro sustituirá a las naves rusas Progress en las labores de abastecimiento de la EEI.
El lanzamiento del "Julio Verne", que se efectuará desde la base cósmica de la Agencia Espacial Europea de Kourou, en la Guayana Francesa, está previsto para el próximo 25 de febrero.
sgf

miércoles, 30 de enero de 2008

Realizan astronautas crucial caminata espacial

Nuevo Excélsior
Reuters

Deben recuperar partes de un sistema de paneles solares que están dañadas

Dos astronautas estadounidenses que se encuentran a bordo de la Estación Espacial Internacional abandonaron el miércoles el complejo para realizar labores de reparación, en una caminata considerada clave en la construcción del puesto en órbita.
Se trata de la quinta caminata espacial que la comandante Peggy Whitson, una bioquímica de 47 años, realiza desde su arribo a la estación en octubre, y la cuarta del ingeniero de vuelo Dan Tani, quien llegó dos semanas después que Whitson en la última misión de un transbordador espacial.
Tani tenía previsto regresar en diciembre a la Tierra a bordo del transbordador Atlantis. Sin embargo, aquel vuelo fue postergado debido a problemas en el sistema de sensores de combustible de la nave.
El equipo deficiente fue reemplazado y los administradores de la NASA decidieron reunirse el miércoles en el Centro Espacial Kennedy y examinar la posibilidad de un lanzamiento para el 7 de febrero.
El transbordador llevará el primer laboratorio espacial permanente europeo, un módulo del tamaño de un autobús llamado Columbus que será ensamblado al complejo de siete piezas.
La NASA espera que después del ensamblaje del Columbus sea posible trasladar la primera parte del laboratorio japonés Kibo en marzo.
Antes de que las estructuras japonesas sean instaladas, la NASA debe recuperar partes de un sistema de paneles solares que están dañadas. Un lado de los dos paneles de energía solar de la estación ha estado bloqueado desde diciembre, por lo que sólo genera una fracción de la electricidad para operaciones extra del puesto en órbita.
egc

martes, 22 de enero de 2008

La EEI se prepara para recibir al "Atlantis"

El Imparcial
Martes 22 de enero del 2008

MOSCÚ, Rusia(EFE)
La tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI) durante toda la semana estará ocupada en los preparativos para el acoplamiento del transbordador estadounidense "Atlantis" y del carguero europeo "Julio Verne", anunció hoy el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia. Entre otros trabajos, los tripulantes de la EEI, los estadounidenses Peggy Whitson y Daniel Tani y el ruso Yuri Malénchenko, "controlarán los instrumentos de navegación y montarán un bloque de mando necesario para el acoplamiento de la nave europea", dijo a Interfax el portavoz de la CCVE, Alexandr Lindin.Además, los inquilinos de la plataforma orbital deberán verificar el hermetismo del puerto de enganche del módulo estadounidense "Harmony", al que se enganchará el "Atlantis" el próximo mes de febrero. "Será el primer acoplamiento de un transbordador con ese módulo y, por tanto, los tripulantes de la EII deben prepararse minuciosamente para la maniobra", dijo Lindin. También en el mes de febrero está prevista la llegada a la plataforma orbital del primer carguero automático europeo "Julio Verne", que en el futuro sustituirá a las naves de carga rusas "Progress" en las labores de abastecimiento de la EEI.El lanzamiento del "Julio Verne", que se efectuará desde la base espacial de la Agencia Espacial Europea de Kourou, en la Guayana Francesa, está inicialmente previsto para el próximo 25 de febrero.Sin embargo, la fecha definitiva dependerá de los plazos en que el "Atlantis" cumpla su misión.Para el próximo día 30, Whitson y Tani tiene programada una caminata espacial con el fin de arreglar un fallo en una de las batería solares de la plataforma.

viernes, 18 de enero de 2008

El Imparcial
Viernes 18 de enero del 2008
MOSCÚ, Rusia(EFE)

Los estadounidenses Peggy Whitson y Daniel Tani, tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI), efectuarán el próximo 30 de enero una caminata espacial adicional con el fin de arreglar un fallo en una batería solar, anunció hoy la oficina de la NASA en Rusia."Está previsto que Whitson y Tani salgan al espacio abierto el 30 de enero" para reparar el sistema que controla y garantiza la inclinación de la batería solar en el costado derecho de la EEI, dijo el portavoz ruso de la NASA en Moscú, Seguéi Puzánov.Puntualizó que los astronautas tendrán que recuperar una unidad responsable de la inclinación del panel solar respecto al sol y no el mecanismo giratorio del mismo, en el que el noviembre pasado fue detectado un desgaste en la superficie metálica.Puzánov explicó a la agencia Interfax que tras la detección del fallo los responsables de la NASA ordenaron fijar la batería solar con el mecanismo defectuoso en una posición óptima respecto al sol.Sin embargo, esa posición fija de la batería condujo a la disminución de su capacidad de generar energía eléctrica, agregó.El portavoz de la NASA afirmó que el segundo conjunto de paneles solares, instalado en el costado izquierdo de la plataforma espacial, funciona de modo correcto: haciendo rotaciones concorde al movimiento del sol.El tercer integrante de la tripulación de la EEI, el cosmonauta ruso Yuri Malénchenko, seguirá el trabajo de sus compañeros en el espacio abierto desde el interior de la estación, a través de las cámaras de vídeo instaladas en el casco externo de la plataforma orbital.
Mayor információn: