Milenio Diario5 de diciembre del 2007
Estudiantes mexicanos, “futuros obreros” por su bajo nivel de habilidades. 51 por ciento apenas alcanza el primer nivel de competencia, concluye reporte.
Una profesora entrega reglas a niños de primaria en Vaasa, Finlandia. Foto: Olivier Morin/AFP
Pese a que México mejoró en algunos indicadores de la prueba PISA 2006 con respecto a las dos ediciones anteriores, en el área de ciencias 50.8 por ciento de los estudiantes de 15 años tienen competencias notoriamente insuficientes o insuficientes, lo que les impediría continuar con los estudios de bachillerato y universitarios. Esto significa que serán los futuros obreros, pues su nivel de habilidades sólo les permitiría desarrollar labores “mecánicas asociadas a la fuerza física”, concluyó Blanca Heredia, directora de la OCDE en nuestro país.México ocupa el último lugar de los 30 países miembros de de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos que participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), y la posición 48 en el ranking que incluye también a 27 países asociados al organismo internacional, es decir 57 naciones en total.Nuestro país obtuvo 410 puntos en ciencias, apenas siete puntos más que Indonesia, ocho más que Argentina y nueve más que Brasil. Le separan 153 puntos de la posición uno, ocupada por Finlandia, que alcanzó 563 puntos, seguida por Hong Kong-China con 452 y Canadá con 534 puntos.Este año, la prueba PISA privilegió conocer sobre las habilidades de ciencias mediante 59 reactivos, en tanto que de matemáticas y lectura se incluyeron menos preguntas (26 y 15, respectivamente) que en las ediciones 2000 y 2003 del examen.

No hay comentarios:
Publicar un comentario